No quiero parecer un viejo, pero tengo que reconocer que vivimos en una época en la que los valores cada vez van perdiendo más fuerza y conceptos como "más rápido", "más caro y mejor", e "inmediatez" ganan más adeptos. Lo vemos a diario, y ni queriendo hacernos los ciegos, podríamos pasarlo por alto. Cosas como la cortesía y las buenas maneras se van perdiendo, a pesar de que algunos tratemos aún de mantenerlas y enseñarlas. Decir buenos días a la gente con la que te cruzas en tu calle y que sabes que son tus vecinos, pedir las cosas por favor, incluso cuando es a tu pareja o tus padres, parecen cosas antiguas y superfluas, cosas que no van con nuestro tiempo actual, vertiginoso y lleno del "ahora, ya, no puedo esperar".
Cuando era niño, recuerdo que en el colegio aprendimos refranes y frases populares, y aprendimos a ver más allá, analizando su significado. Hay dos que me vienen a la cabeza en estos días por motivos similares, una es "por mucho madrugar no amanece más temprano" y "No se puede empezar la casa por el tejado". Creo que nos falta paciencia por un lado y valorar cosas como el dinero, y el esfuerzo que cuesta ganarlo, por otro lado.
![]()
La primera de las cosas es el crowfunding de Heroquest 25º aniversario, que se ha dilatado en el tiempo más de lo esperado y más de lo deseado. Cierto que la comunicación y las acciones de los responsables de GameZone no han sido las mejores, y cierto es que se pueden haber vistos sobrepasados por la previsión que hicieron inicialmente. Sin embargo, a mi modo de ver, hay mucha gente que ha perdido la paciencia con mucha facilidad y que se ha unido al carro de "a la mierda con todo, dame mi dinero y olvidate de mi". Para mi, el crowfunding de este juego no fue sólo un acto de fé, sino también lo vi como una inversión.
Tengo el Heroquest antiguo y el Advanced Heroquest, que compré hace diez años cuando nació mi hijo mayor, para pintarlo con él y jugar con él. Luego tuve a mi segundo hijo y pensé que jugar los tres a este juego, al que yo había jugado en mi adolescencia, sería la caña. Y Sabéis qué? Lo ha sido y lo sigue siendo con creces. Pero tuve que esperar casi ocho años para disfrutar de ello.
El crowfunding lo planteé de igual manera, una inversión para pintar con mis hijos y para seguir jugando. Cuando llegue, lo sabré disfrutar y estaré agradecido a los que tuvieron fe en este proyecto y han trabajado en él, contra viento y marea, y si, contra muchos piratas. ¿Que lo podrían haber hecho mejor? es cierto ¿Que la espera se ha prolongado más de lo deseado? cierto también. Ahora bien, la pregunta, cuando tengamos el juego en nuestras casas será, ¿Ha merecido la pena la espera? absolutamente.
Inmediatez y prisas no son valores. Paciencia y fé lo son.
Por otro lado, "construyendo la casa por el tejado", me viene a la cabeza con algo más cercano y actual. He estado pintado miniaturas, maquetas y dioramas desde siempre. Tengo mi técnica y ni nivel, que no deja de ser normalito. he aprendido por mi mismo y probando cosas que iba viendo o que otros con más experiencia me iban enseñando.
Desde hace mucho que quiero hacerme con un aerógrafo, para mejorar el efecto de la pintura en vehículos y bichos grandes y para ahorrarme esfuerzo cuando de escenografía se trata. Sin embargo los equipos que me recomendaban me parecían caros y complicados, sobre todo para después no tener ni idea de qué hacer con ellos, o de no sacarles el rendimiento esperado.
Entonces, esta semana vi la oferta del set de aerografía del Lidl, que por lo que vi en foros y webs, es algo que llevan sacando de manera puntual desde hace varios años. Su precio 59,99€ algo bastante asequible y que me parecía una buena inversión para iniciarme en la aerografía. Aquí la palabra clave es "iniciarme", o sea, empezar la casa por los cimientos.
Pensé que aunque no fuera un equipo de gran calidad, al menos me serviría para aprender las técnicas básicas, sustituir los caros botes de imprimación y para dar las capas bases a los vehículos, minis y escenografía. Obviamente, sabía que con este set tan barato no iba a convertirme en un Giráldez de la noche a la mañana, principalmente porque creo que el talento viene dado por la persona y no por el equipo que usa.
Le mandé un par de mensajes a los colegas, para comentarles el tema y por saber su opinion, a uno de ellos y por si el otro quería que le comprase uno, ya que sé que estas cosas duran poco en la tienda. Mi sorpresa fue que ambos tildaron el equipo como inadecuado, malo, y que mejor invirtiese en otra cosa, más cara, por supuesto. Me remitieron a foros y opiniones del mismo por internet, que por supuesto leí con avidez.
En ese momento me di cuenta de lo poco que se valora el aprendizaje, el empezar desde cero para ir mejorando con la experiencia. Muchos recomendaban aerógrafos de 100€ y compresores de 140€, otros de más y algunos de menos. En definitiva, más del doble de lo que yo me había gastado para empezar de cero con la aerografía. Me pareció intuir poco a poco que la edad de los interlocutores influía mucho en sus comentarios, cuanto más jóvenes, más caro y mejor querían los aparatos. Sin embargo, leí algunos comentarios de veteranos que recordaban no sólo como habían empezado con aparatos así en la aerografía, sino con cosas más rudimentarias como ruedas de coches y latas de aire comprimido.
En pocos comentarios, tal vez los más veteranos, se decía que era una manera barata y buena para empezar a familiarizarse con estos aparatos y que con el tiempo y la experiencia, uno mismo ya empezaría a sentir que necesitaba algo mejor para avanzar.
Lo más curioso de todo es que ninguno de mis dos colegas tiene aerógrafo y me da que no lo van a tener en mucho tiempo, porque si esperas siempre a tener lo mejor, y consecuentemente lo más caro, para empezar, vas a tardar algún tiempo en conseguirlo, y puede que cuando lo consigas, y veas que no es la panacea inmediata que esperabas, eso te haga decepcionarte y abandonar. Imagino que es la misma sensación que si construyes la casa por el tejado y ves como inevitablemente se derrumba por sí sola.
Ayer estrené mi nuevo equipo, y ni es tan ruidoso, como muchos decían, ni tan malo como me hacian temer muchos comentarios. Es exactamente lo que buscaba, algo sencillo y barato para aprender, para imprimar mis figuras y vehículos, y para dar pintura base y puede que para algún efecto de enmascaramiento de vehículos. Los detalles los dejaremos para cuando tenga más experiencia y para cuando me pille un aerógrafo de doble acción, eso sí, barato, que es para aprender.